Getilicios de Adamuz en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs4419 habitantes del pueblo ο municipio de Adamuz? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Adamuz, Córdoba es «adamuceña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Adamuz, Córdoba es «adamuceño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Adamuz, Córdoba es «adamuceños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Adamuz, Córdoba es «adamuceñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Espiel en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs4003 habitantes del pueblo ο municipio de Espiel? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Espiel, Córdoba es «espieleña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Espiel, Córdoba es «espieleño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Espiel, Córdoba es «espieleños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Espiel, Córdoba es «espieleñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Viso en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοssin determinar habitantes del pueblo ο municipio de Viso? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Viso Córdoba es «visueña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Viso Córdoba es «visueño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Viso Córdoba es «visueños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Viso Córdoba es «visueñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Rute en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs3801 habitantes del pueblo ο municipio de Rute? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Rute, Córdoba es «ruteña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Rute, Córdoba es «ruteño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Rute, Córdoba es «ruteños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Rute, Córdoba es «ruteñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Palenciana en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs182 habitantes del pueblo ο municipio de Palenciana? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Palenciana, Córdoba es «palencianense».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Palenciana, Córdoba es «palencianense».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Palenciana, Córdoba es «palencianenses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Palenciana, Córdoba es «palencianenses».

Sigue leyendo

Getilicios de Fuente-Tójar en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs56 habitantes del pueblo ο municipio de Fuente-Tójar? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Fuente-Tójar, Córdoba es «fuente-tojeña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Fuente-Tójar, Córdoba es «fuente-tojeño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Fuente-Tójar, Córdoba es «fuente-tojeños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Fuente-Tójar, Córdoba es «fuente-tojeñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Monturque en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs2827 habitantes del pueblo ο municipio de Monturque? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Monturque, Córdoba es «monturqueña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Monturque, Córdoba es «monturqueño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Monturque, Córdoba es «monturqueños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Monturque, Córdoba es «monturqueñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Santaella en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs956 habitantes del pueblo ο municipio de Santaella? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Santaella, Córdoba es «santaellanas».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Santaella, Córdoba es «santaellanos».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Santaella, Córdoba es «santaellanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Santaella, Córdoba es «santaellanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Pedroche en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs8711 habitantes del pueblo ο municipio de Pedroche? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Pedroche, Córdoba es «pedrocheña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Pedroche, Córdoba es «pedrocheño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Pedroche, Córdoba es «pedrocheños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Pedroche, Córdoba es «pedrocheñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Puente Genil en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs273 habitantes del pueblo ο municipio de Puente Genil? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Puente Genil, Córdoba es «puentegenilense».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Puente Genil, Córdoba es «puentegenilense».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Puente Genil, Córdoba es «puentegenilenses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Puente Genil, Córdoba es «puentegenilenses».

Sigue leyendo

Getilicios de Luque en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs981 habitantes del pueblo ο municipio de Luque? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Luque Córdoba es «luqueña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Luque Córdoba es «luqueño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Luque Córdoba es «luqueños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Luque Córdoba es «luqueñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Cañete de las Torres en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs3144 habitantes del pueblo ο municipio de Cañete de las Torres? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Cañete de las Torres, Córdoba es «cañetera».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Cañete de las Torres, Córdoba es «cañetero».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Cañete de las Torres, Córdoba es «cañeteros».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Cañete de las Torres, Córdoba es «cañeteras».

Sigue leyendo

Getilicios de Carcabuey en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs2738 habitantes del pueblo ο municipio de Carcabuey? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Carcabuey, Córdoba es «carcabuyeña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Carcabuey, Córdoba es «carcabuyeño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Carcabuey, Córdoba es «carcabuyeños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Carcabuey, Córdoba es «carcabuyeñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Peñarroya-Pueblonuevo en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs532 habitantes del pueblo ο municipio de Peñarroya-Pueblonuevo? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba es «peñarriblenses».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba es «peñarriblenses».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba es «peñarriblenses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba es «peñarriblenses».

Sigue leyendo

Getilicios de Baena en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs20915 habitantes del pueblo ο municipio de Baena? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Baena, Córdoba es «baenense».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Baena, Córdoba también es «baenense».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Baena, Córdoba es «baenenses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Baena, Córdoba también es «baenenses».

Sigue leyendo

Getilicios de Alcaracejos en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs1528 habitantes del pueblo ο municipio de Alcaracejos? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Alcaracejos, Córdoba es «alcaracejeña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Alcaracejos, Córdoba es «alcaracejeño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Alcaracejos, Córdoba es «alcaracejeños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Alcaracejos, Córdoba es «alcaracejeñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Belmez en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs3246 habitantes del pueblo ο municipio de Belmez? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Belmez, Córdoba es «belmeceña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Belmez, Córdoba es «belmeceño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Belmez, Córdoba es «belmeceños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Belmez, Córdoba es «belmeceñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Almodóvar del Río en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs7839 habitantes del pueblo ο municipio de Almodóvar del Río? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Almodóvar del Río, Córdoba es «almodovareña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Almodóvar del Río, Córdoba es «almodovareño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Almodóvar del Río, Córdoba es «almodovareños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Almodóvar del Río, Córdoba es «almodovareñas».

Sigue leyendo

Getilicios de Cardeña en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs1695 habitantes del pueblo ο municipio de Cardeña? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Cardeña, Córdoba es «cardeñanas».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Cardeña, Córdoba es «cardeñanos».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Cardeña, Córdoba es «cardeñanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Cardeña, Córdoba es «cardeñanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Obejo en Córdoba

¿Cómo se les llama a lοs979 habitantes del pueblo ο municipio de Obejo? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Obejo, Córdoba es «obejana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Obejo, Córdoba es «obejano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Obejo, Córdoba es «obejanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Obejo, Córdoba es «obejanas».

Sigue leyendo