Getilicios de Lagata en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs145 habitantes del pueblo ο municipio de Lagata? El gentilicio en femenino de las personas que viven en La Gata, Zaragoza es «gatenses».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en La Gata, Zaragoza es «gatenses».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en La Gata, Zaragoza es «gatenses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en La Gata, Zaragoza es «gatenses».

Sigue leyendo

Getilicios de Escatrón en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs204 habitantes del pueblo ο municipio de Escatrón? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Escatrón, Zaragoza es «escatronera».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Escatrón, Zaragoza es «escatronero».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Escatrón, Zaragoza es «escatroneros».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Escatrón, Zaragoza es «escatroneras».

Sigue leyendo

Getilicios de Botorrita en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs540 habitantes del pueblo ο municipio de Botorrita? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Botorrita, Zaragoza es «botorritana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Botorrita, Zaragoza es «botorritano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Botorrita, Zaragoza es «botorritanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Botorrita, Zaragoza es «botorritanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Grisén en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs84 habitantes del pueblo ο municipio de Grisén? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Grisén, Zaragoza es «grisenca».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Grisén, Zaragoza es «grisense».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Grisén, Zaragoza es «grisenses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Grisén, Zaragoza es «grisencas».

Sigue leyendo

Getilicios de Morata de Jalón en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs334 habitantes del pueblo ο municipio de Morata de Jalón? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Morata de Jalón, Zaragoza es «moratana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Morata de Jalón, Zaragoza es «moratano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Morata de Jalón, Zaragoza es «moratanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Morata de Jalón, Zaragoza es «moratanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Lucena de Jalón en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs42248 habitantes del pueblo ο municipio de Lucena de Jalón? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Lucena de Jalón, Zaragoza es «lucenense».

El gentilicio en masculino de las personas que viven en Lucena de Jalón, Zaragoza también es «lucenense».

El plural masculino de las personas que viven en Lucena de Jalón, Zaragoza es «lucenenses».

El plural femenino de las personas que viven en Lucena de Jalón, Zaragoza también es «lucenenses».

Sigue leyendo

Getilicios de Illueca en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοssin determinar habitantes del pueblo ο municipio de Illueca? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Illueca, Zaragoza es «illuecana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Illueca, Zaragoza es «illuecano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Illueca, Zaragoza es «illuecanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Illueca, Zaragoza es «illuecanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Bordalba en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs79 habitantes del pueblo ο municipio de Bordalba? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Bordalba, Zaragoza es «bordalbana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Bordalba, Zaragoza es «bordalbano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Bordalba, Zaragoza es «bordalbanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Bordalba, Zaragoza es «bordalbanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Sabiñán en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs1451 habitantes del pueblo ο municipio de Sabiñán? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Sabiñán Zaragoza es «sabiñanesa».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Sabiñán Zaragoza es «sabiñanés».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Sabiñán Zaragoza es «sabiñaneses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Sabiñán Zaragoza es «sabiñanesas».

Sigue leyendo

Getilicios de Almolda en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοssin determinar habitantes del pueblo ο municipio de Almolda? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Almolda Zaragoza es «almoldana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Almolda Zaragoza es «almoldano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Almolda Zaragoza es «almoldanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Almolda Zaragoza es «almoldanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Azuara en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs710 habitantes del pueblo ο municipio de Azuara? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Azuara, Zaragoza es «azuareña».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Azuara, Zaragoza es «azuareño».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Azuara, Zaragoza es «azuareños».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Azuara, Zaragoza es «azuareñas».

Sigue leyendo
gentilicio

Getilicios de Calmarza en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs75 habitantes del pueblo ο municipio de Calmarza? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Calmarza, Zaragoza es «calmarzana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Calmarza, Zaragoza es «calmarzano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Calmarza, Zaragoza es «calmarzanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Calmarza, Zaragoza es «calmarzanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Villanueva de Gállego en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs1193 habitantes del pueblo ο municipio de Villanueva de Gállego? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Villanueva de Gállego, Zaragoza es «gallegera».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Villanueva de Gállego, Zaragoza es «gallegero».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Villanueva de Gállego, Zaragoza es «gallegeros».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Villanueva de Gállego, Zaragoza es «gallegeras».

Sigue leyendo

Getilicios de Vierlas en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs5710 habitantes del pueblo ο municipio de Vierlas? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Vierlas Zaragoza es «vierlana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Vierlas Zaragoza es «vierlano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Vierlas Zaragoza es «vierlanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Vierlas Zaragoza es «vierlanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Monterde en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs96 habitantes del pueblo ο municipio de Monterde? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Monterde Zaragoza es «monterdina».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Monterde Zaragoza es «monterdino».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Monterde Zaragoza es «monterdinos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Monterde Zaragoza es «monterdinas».

Sigue leyendo

Getilicios de Sierra de Luna en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs2085 habitantes del pueblo ο municipio de Sierra de Luna? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Sierra de Luna Zaragoza es «lunera».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Sierra de Luna Zaragoza es «lunero».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Sierra de Luna Zaragoza es «luneros».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Sierra de Luna Zaragoza es «luneras».

Sigue leyendo

Getilicios de Lechón en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs732 habitantes del pueblo ο municipio de Lechón? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Lechón, Zaragoza es «lechonesa».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Lechón, Zaragoza es «lechonés».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Lechón, Zaragoza es «lechoneses».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Lechón, Zaragoza es «lechonesas».

Sigue leyendo

Getilicios de Luesma en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs377 habitantes del pueblo ο municipio de Luesma? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Luesma, Zaragoza es «luesmana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Luesma, Zaragoza es «luesmano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Luesma, Zaragoza es «luesmanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Luesma, Zaragoza es «luesmanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Malanquilla en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοssin determinar habitantes del pueblo ο municipio de Malanquilla? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Malanquilla, Zaragoza es «malanquillana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Malanquilla, Zaragoza es «malanquillano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Malanquilla, Zaragoza es «malanquillanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Malanquilla, Zaragoza es «malanquillanas».

Sigue leyendo

Getilicios de Belchite en Zaragoza

¿Cómo se les llama a lοs1671 habitantes del pueblo ο municipio de Belchite? El gentilicio en femenino de las personas que viven en Belchite, Zaragoza es «belchitana».
El gentilicio en masculino de las personas que viven en Belchite, Zaragoza es «belchitano».
El gentilicio en plural masculino de las personas que viven en Belchite, Zaragoza es «belchitanos».
El gentilicio en plural femenino de las personas que viven en Belchite, Zaragoza es «belchitanas».

Sigue leyendo